jueves, 24 de diciembre de 2015

Flor de pascua (descripción, cuidados, luz...)

                  LA FLOR DE PASCUA


Nombre científico: Euphorbia pulcherrima.


Nombres comunes: flor de pascua, flor de navidad, flor de nochebuena.

Origen: México y América Central.

Familia: Euphorbiaceae

Descripción

  Es un arbusto que puede oscilar entre los 0,6 y los 3 metros.

  Sus hojas son grandes, de color verde oscuro. Las hojas de la parte superior son de color rojo intenso y pueden confundirse con flores (también pueden ser rosa, blanco verdoso y blanco amarillento). 
Florece en Invierno. Entre noviembre y febrero en el hemisferio norte. 

Cuidados

  Luz: Para que desarrolle esas llamativas hojas de color debe preservarse la planta sin luz durante 12 horas diarias desde Octubre hasta Navidad; sus hojas rojas florecen en esta época, por eso se llama flor de pascua.
Una vez en flor necesita abundante luz, ya que su falta hace que se le caigan las hojas.

  Humedad: Requiere ambientes húmedos. Los secos hacen que se les caigan las hojas. Hay que mantenerla alejada de la calefacción.

  Abonado: Añadir cada semana abono rico en nitrógeno en el agua que regamos. Ser constantes hasta la época de floración.

  Riego: El riego es por abajo, poniendo un plato con agua debajo de la maceta, permitiendo que la absorba durante 15 minutos. No regarla más de 2 veces a la semana, salvo si hace calor. El exceso de agua puede pudrir la raíz.

  Temperatura: 20-22 º. Cuando va a florecer necesita 18º. Le perjudican los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire. Puede soportar heladas débiles (-2º como mucho)

  Poda: Una vez que hayan caído las hojas hay que podar los tallos, dejándolos a unos 10 cms de la base.



Plagas y enfermedades

  Las corrientes de aire, la falta de luz (excepto en la época indicada anteriormente en la que es necesario apartarla de la luz para aumentar la cantidad de hojas de color) y la falta de hierro pueden hacerle perder las hojas y pudrirse. La falta de hierro se soluciona aplicando que latos de hierro a su suelo.
Otros datos de interés

Para que crezcan compactos, como cuando se compran en el vivero, es recomendable comprar unos reguladores de crecimiento, que lo frenan. En el vivero te pueden informar de cómo usarlos.

Plantas de invierno resistentes al frío


Plantas resistentes al frío:


Plantas resistentes al frío para los que no quieren desistir en su empeño de disfrutar de la jardinería incluso durante los meses más fríos del año. Estas plantas las puedes mantener en balcones, terrazas y ventanas y podrás seguir disfrutando de ellas y sus coloridas flores incluso con temperaturas bajas.

.
geranioEl Geranio (Pelargonium spp): es una planta muy resistente con flores de colores muy vistosos y llamativos. Los puedes cultivar tanto en macetas y jardineras como directamente en la tierra del jardín. Se ponen unas 5 semillas en un pequeño surco que haremos con los dedos y las cubriremos con tierra (sin presionar) y finalmente regaremos ligeramente por encima. Aportaremos compost en la siembra y cada 3 meses añadiremos una capa de 2 cm. En cuanto a riegos, con una o dos veces por semana suele ser suficiente. Evita encharcar la tierra cuando riegues. Son muy resistentes y no requieren de muchos cuidados, lo más difícil será decidirse por alguna de las muchas variedades de Geranios que hay.

.
primula * La Prímula (Primula vulgaris): es otra planta de exterior que posee flores muy coloridas y vistosas que podemos utilizar para decorar nuestros jardines, balcones y ventanas. Es muy resistente ya que es capaz de soportar temperaturas de hasta  -5ºC. Sólo tenemos que sembrar las semillas directamente en las macetas y añadir una capa de un 1cm de compost y regar delicadamente por encima. Además cada 13 ó 14 semanas incorporaremos más compost a la maceta o a la tierra para mantener la fertilidad de ésta y asegurarnos de que a las Prímulas no las faltan nutrientes. Necesita riegos cada 2 ó 3 días y aunque le gusta mucho la luz, si está expuesta a sol directo durante muchas horas podría ser demasiado fuerte y causar algún estrago. La podemos encontrar en una gran variedad de colores.

.
alheli * El Alhelí (Cheiranthus): esta planta aguanta muy bien en la terraza con temperaturas bajas. Además de tener una flores muy bonitas y coloridas los Alhelíes desprenden un olor muy agradable. Se pueden cultivar tanto en macetas como directamente en la tierra y necesitan que ésta esté ligeramente suelta y esponjosa, no les gusta la tierra apelmazada. Si hemos adquirido semillas las sembraremos según el tipo de variedad (siempre mejor que esté adaptada a nuestra zona) y si vamos a trasplantar una plántula debemos hacerlo a media tarde en una zona que habremos regado el día anterior para que a la hora de trasplantar esté ligeramente húmeda. Luego regamos de nuevo y aproximadamente cada tres días en los sucesivos riegos.  A los Alhelíes les gusta el sol, así que procura situarlos en una zona donde reciban el mayor número de horas de luz solar.

.
pensamientos * El Pensamiento (Viola x Wittrokiana): una planta muy vistosa, con gran variedad de colores que darán a nuestra terraza o ventana muchísima vida y color. Los Pensamientos puedes crecer bien tanto con luz directa como en semi sombra, en ese sentido no son muy exigentes. Necesitan una tierra suelta y no debemos encharcarlos a la hora de regar, con hacerlo cada 3 días puede ser suficiente para que crezca bien y no tenga excesos ni carencia de agua. Si sembramos las semillas dejaremos unos 10 cm2 para cada planta. Y si vamos a trasplantar las plántulas nos será más fácil calcular el marco de plantación. No aplicar un poco de compost en el momento de la siembra o del trasplante será suficiente para mantener a la planta nutrida durante su ciclo vital.

.
narciso * El Narciso (Narcissus Tazetta):  tienen unas flores muy originales y vistosas, no en vano son una de las plantas ornamentales más cultivadas. En cuanto a las condiciones para el cultivo del Narciso, necesitan cierta humedad constante en la tierra y se deben abonar cuado se siembra el bulbo y cada dos meses. Debes dejar unos 15 cm2 de espacio para cada planta. Los Narcisos son unas plantas tan polivanlentes que crece bien tanto en semisombra como a pleno sol.
Un truco para que echen más flores es plantarlos en una maceta poco profunda, ya que, cuando las raíces tocan el fondo de ésta empiezan a salir los brotes.
.