Plantas de otros países
REGALIZ
El regaliz es una planta perenne,de nombre botánico Glycyrriza glabra, que ha sido incluido en el grupo terapéutico de protectores de la mucosa gástrica.
Su nombre proviene del griego glukos que significa dulce y riza que significa raíz, y es que todavía recuerdo de mi niñez el intenso sabor dulce tan característico del regaliz de palo.
-Úlcera gastroduodenal
-Gastritis
-Malas digestiones
-Gases intestinales
-Bronquitis,asmas,catarros y refriados con mucosidad.
-En uso externo para glositis,estomatitis (aftas) y blefaroconjuntivitis.
Cómo tomar el regaliz
Para el tratamiento de úlceras gástricas y gatritis se administra una dosis diaría de entre 5 y 15 gramos de raíz en decocción, ésto significa que para poder liberar sus principios activos,es preciso hervir la raíz durante al menos 5 minutos.
Para enfriamientos y catarros bronquiales la dosis recomendada es de 1,5 a 5 gramos de raíz.
En cualquier caso, el tratamiento no ha de prolongarse más de 4 o 6 semanas.
Contraindicaciones y precauciones del regaliz
El regaliz está contraindicado en personas con hipertensión, en casos de colestasis y cirrosis hepática,insuficiencia renal y en hipocalemia. Tampoco debe utilizarse en el embarazo ni en la lactancia.
Estudios clínicos nos advierten de efectos adversos tanto por consumo abusivo como prolongado,más de seis semanas.
En estos casos puede aparecer cefalea,retención de sodio,edemas,hipertension,hipocalemia y alteraciones del ritmo cardiaco.
Otros usos del regaliz
La planta de regaliz también es muy usada en la industria alimentaria como edulcorante y reforzador de sabores.
En nuestra actual legislación alimentaria es de declaración obligatoria concentraciones en dulces o bebidas igual o superior a 10 miligramos por litro, con la mención "contiene regaliz".
Para el tratamiento de úlceras gástricas y gatritis se administra una dosis diaría de entre 5 y 15 gramos de raíz en decocción, ésto significa que para poder liberar sus principios activos,es preciso hervir la raíz durante al menos 5 minutos.
Para enfriamientos y catarros bronquiales la dosis recomendada es de 1,5 a 5 gramos de raíz.
En cualquier caso, el tratamiento no ha de prolongarse más de 4 o 6 semanas.
Contraindicaciones y precauciones del regaliz
El regaliz está contraindicado en personas con hipertensión, en casos de colestasis y cirrosis hepática,insuficiencia renal y en hipocalemia. Tampoco debe utilizarse en el embarazo ni en la lactancia.
Estudios clínicos nos advierten de efectos adversos tanto por consumo abusivo como prolongado,más de seis semanas.
En estos casos puede aparecer cefalea,retención de sodio,edemas,hipertension,hipocalemia y alteraciones del ritmo cardiaco.
Otros usos del regaliz
La planta de regaliz también es muy usada en la industria alimentaria como edulcorante y reforzador de sabores.
En nuestra actual legislación alimentaria es de declaración obligatoria concentraciones en dulces o bebidas igual o superior a 10 miligramos por litro, con la mención "contiene regaliz".