lunes, 29 de junio de 2015

La Stevia

LA STEVIA
La Stevia es un arbusto subtropical descubierto en 1899 y procedente de Paraguay y Brasil cuyo nombre científico es Stevia rebaudiana.  
Es una planta que se ha ido extendiendo rápidamente por diferentes países por la gran cantidad de usos que tiene y sus efectos positivos dadas sus propiedades beneficiosas para el ser humano.

Características

La stevia es una hierba perenne de la familia de las Asteráceas que puede llegar a alcanzar casi el metro de altura. Sus hojas son de color verde intenso y con forma elíptica y dentada. Sus flores son pequeñas y de color blanco sin ningún olor característico.

Su uso como edulcorante

Esta planta ha sido adoptada como edulcorante para diversas bebidas y golosinas por ser una “hierba dulce”. Son numerosos, y cada vez más, los países que actualmente la usan en este sentido: Japón, Paraguay, China… y optan por esta alternativa como complemento en su dieta diaria. Y es que 1 kilogramo de hoja seca y molida de estevia puede endulzar, aproximadamente, 150 litros de agua.
Su uso es como sustitutivo del azúcar y de otros edulcorantes que son nocivos para la salud humana. Dada la posibilidad de los efectos cancerígenos que tienen otros edulcorantes, como la sacarina o el aspartamo, la cuota de este producto en el mercado de muchos países va en constante incremento.
Por otra parte, otros países como EEUU sólo autoriza su uso como complemento dietético y no como edulcorante a pesar que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) confirmase en 2004 que es un producto totalmente seguro para el consumo humano y, además, beneficioso.

Un producto natural, sin calorías y para diabéticos

La stevia es un producto natural que aporta grandes beneficios para el ser humano y que además sustituye otros productos nocivos en la dieta diaria. Se usa en postres, salsas, yogurt, bebidas, mermeladas… y no aporta calorías al organismo ya que no se metaboliza.


En países como China, esta hierba se utiliza en forma de té para perder peso. Y es que reduce la apetencia por alimentos dulces, tiene acción digestiva y ayuda a eliminar las toxinas.
Al mismo tiempo, la stevia contiene glicósido, que ayuda a la circulación pancreática y aumenta la producción de insulina ayudando a aquellas personas que sufren diabetes.
Además, también ayuda a la cicatrización de heridas, evita las caries, es antinflamatorio… ¡todo beneficios!

No hay comentarios:

Publicar un comentario